martes, 29 de noviembre de 2011

Efectuada la primera entrega de la camapaña "Sello Solidario"

En el día de ayer se hizo entrega en la Delegación Diocesana de Misiones del obispado de Córdoba la primera tanda de sellos recaudados en la Casa de Hermandad dentro de la Campaña del "Sello Misionero” que se lleva realizando desde el pasado mes de noviembre del pasado año. Desde la Delegación nos hacían especial hincapié en hacer extensivo su agradecimiento a todas las personas que han colaborado en esta campaña, pues gracias a la dedicación de todos pueden realizar su labor.

Un total de 3.000 sellos han sido entregados para tras la limpieza, ordenación y catalogación de los mismos ser vendidos en el mercado de coleccionistas, dado su gran valor cultural, sufragando con el beneficio los trabajos realizados en los países de misión, donde desarrollan su trabajo los más de 300 misioneros con los que cuenta la diócesis de Córdoba. Se trata de una cantidad de sellos muy interesante que puede alcanzar un gran valor en el mercado de coleccionistas y en la filatelia, debido a la procedencia de los mismos (España, Noruega, República Dominicana, Estados Unidos, Inglaterra, Polonia, México, Venezuela, República Checa, Francia…) y a la datación de los mismos, siendo el más antiguo del año 1903.

Todos los sellos han sido recogidos en la Casa de Hermandad, donde han sido depositados por las personas que han querido colaborar con su aportación de sellos que actualmente se encuentran en comercialización, así como pertenecientes a colecciones particulares, a los cuales queremos agradecerle su dedicación y colaboración.

La campaña de recogida de sellos continuará realizandose dada la buena acogida que ha obtenido entre los hermanos y hermanas cofrades, para ello en la Casa de Hermandad permanecerá el depósito de sellos, también pueden ser entregados por medio del buzón de la Casa de Hermandad situado en la ventana izquierda de la fachada.

Esperamos que la campaña siga desarrollándose con el mismo éxito que hasta ahora, por lo que pedimos la colaboración a todos los hermanos cofrades y conocidos para poder, de esta sencilla forma, ayudar a todos los misioneros que desarrollan tan honrosa labor en los destinos de misión.
Para un buen uso del sello se recomienda que sea recortado con uno o dos centímetros alrededor del perímetro del sello en el caso de ser usados; también pueden ser sellos sin usar o aquellos que formen parte de colecciones.

¡Gracias a todos lo que habeís colaborado y ánimo para continuar!

sábado, 26 de noviembre de 2011

Misa de Hermandad del mes de diciembre

El próximo domingo 4 de diciembre, todos los hermanos cofrades estamos invitados a celebrar junto a la comunidad parroquial de nuestra Sede Canónica, la Santa Misa, la cual será aplicada por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos difuntos, especialmente por los fallecidos en el pasado mes de noviembre.

Comenzaremos con el rezo del Santo Rosario a las 19:00 horas, para a continuación a las 19:30 horas comenzar con la celebración de la Eucaristía. Liturgicamente la Santa Misa será preparada por distintas integrantes del colectivo de costaleras del paso de la Santa Cruz en el Monte Calvario, estando animada por los cantos del Coro Joven de nuestra Hermandad.

Nuestra Sagrada Titular nos espera siempre, pero con más ilusión si cabe los primeros domingos de cada mes, ¡Acompañémosla!

Retiro de adviento

Como todos los años, desde la vocalía de cultos de nuestra Hermandad se organiza el retiro de adviento para prepararnos a la llegada de Nuestro Señor Jesucristo a través del misterio de la Encarnación.

El retiro de adviento de nuestra Hermandad se realizará el próximo 11 de diciembre de 2011 en los Salones Parroquiales de San Sebastián a partir de las 18:00h. Tras el retiro todos los asistentes compartirán la Eucaristía en nuestra parroquia con el resto de la comunidad parroquial.

Bajo el título de "Adviento... como María, me preparo para recibir a Dios en mi casa", el retiro de adviento será dirigido por nuestro capellán don Juan Caballero Romero, el cual nos ayudará a adentrarnos en este tiempo tan significativo para los cristianos que la liturgia nos ofrece, para que, a lo largo de las cuatro semanas de adviento, nos esforcemos por descubrir y desear eficazmente las promesas mesiánicas: LA PAZ, LA JUSTICIA, LA RELACIÓN FRATERNAL, Y EL COMPROMISO EN PRO DE UN NUEVO MUNDO DESDE LA RAÍZ, DESDE NUESTRO HOGARES, A EJEMPLO DE MARÍA.

Con nuestro retiro de adviento, nos preparamos por medio de la oración, como lo hizo María para recibir a su hijo en su casa, como una madre siempre espera a su hijo, con vigilancia constante para que todo esté listo. Nos preparamos para adentrarnos de lleno en este camino hasta el nacimiento de nuestro Señor. Para poder celebrar intensamente este hecho decisivo, lo que la navidad significa, tenemos que despertar en nosotros una actitud de espera, de deseo de la venida del Señor, y sobre todo deseo de iniciar un nuevo camino con nuestros hermanos.

Desde la Hermandad animamos a todos los cofrades, familiares y personas que lo deseen en general, a unirse a este acto que de una forma participativa nos ayudará a prepararnos para vivir intensamente las próximas fiestas de la navidad.

Don Demetrio Fernández, Obispo de Córdoba, se reunirá con las Juntas de Gobierno y con los jovenes de las distintas Cofradias y Hermandades

Dentro de la visita pastoral de nuestro Señor Obispo Don Demetrio Fernández González a Pozoblanco, se reunirá con las Juntas de Gobierno de las Hermandades y Cofradías agrupadas y con los jóvenes cofrades de las mismas, especialmente con aquellos que participaron o asistieron a las actividades previas a la Jornada Mundial de la Juventud en Madrid y a las propias jornadas.

El próximo sábado 3 de diciembre se reunirá en la Sede de la Agrupación de Cofradías y Hermandad, con las respectivas juntas de gobierno, tras ofrecer el Sagrado Sacramento de la confirmación en la parroquia de Santa Catalina. Durante el encuentro los distintos componentes de las Juntas de gobierno podrán intercambiar con el Señor Obispo todas sus inquietudes, dudas y sugerencias. Tras el encuentro todos los asistentes podrán disfrutar de unos momentos de convivencia, ya de una forma más distendida.

Será al día siguiente, a las 17:30 horas en la Sede de la Agrupación de Cofradías y Hermandades donde el Señor Obispo se reuna con todos los jóvenes cofrades de nuestra localidad, para entre diversos temas poder intercambiar opiniones y experiencias de todo lo acontecido con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud. Desde la Hermandad invitamos a todos los jóvenes que deseen asistir a este encuentro a unirse al Grupo Joven de nuestra Hermandad.

Posteriormente, los días 15, 16 y 17 de diciembre nuestro Obispo asistirá en visita pastoral a nuestra sede canónica, la parroquia de San Sebastián; para ello desde todos los grupos parroquiales se está confeccionando el calendario de actividades, de las cuales informaremos a todos los cofrades para que los que lo deseen, participen activamente en este encuentro con Don Demetrio Fernández, obispo y pastor de nuestra diócesis.

viernes, 11 de noviembre de 2011

La Hermandad celebró la festividad de nuestra hermana la beata Teresa Cejudo mártir

El pasado domingo, 6 de noviembre, a las 19:00 horas daba comienzo el rezo del Santo Rosario en la Parroquia de San Sebastián, rezo que daría paso a la Solemne Eucaristía en honor a nuestra hermana la beata Teresa Cejudo mártir, coincidiendo con la celebración de la Misa de Hermandad que mensualmente la Hermandad celebrá aplicadas por el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos cofrades fallecidos en Cristo.

Con tal motivo, en el presbiterio se encontraba un altar efímero presidido por la Santa Reliquia de la beata dispuesta sobre una de las peanas de la Virgen rodeada de varios enseres patrimoniales de la Hermandad, tras la reliquia se situaba un cuadro con la imagen de un primer plano de nuestra hermana la beata Teresa Cejudo mártir. Completaba el altar el exorno floral compuesto por distinitos verdes entre los que destacaba la thuya y claveles rojos como símbolo del derramamiento de sangre de la beata-mártir.

La Santa Cátedra fue presidida por nuestro párroco Don Jorge Antonio, siendo oficiada conjuntamente por nuestro capellán Don Juan y nuestro párroco Don Aníbal. Una emotiva Eucaristía en la que se nos recordó la gran relevancia que los santos y beatos tienen en nuestra Iglesia Católica, lo importante de honrarlos y ofrecerles solemnes cultos y lo afortunados que debemos sentirnos todos los hermanos cofrades de la Hermandad de la Soledad por poder contar con un ejemplo tan valioso de una forma tan cercana para todos nosotros. La Eucaristía fue preparada por la vocalía de cultos de la Hermandad y animada con los cantos del Coro Joven de la misma.

Finalizaba la Eucaristía con el canto de la Salve ante las plantas de Nuestra Titular para seguidamente permanecer expuesta la Santa Reliquia para poder ser besada y adorada por todos los fieles y devotos que lo desearon.

La saya blanca de Nuestra Titular en el IV Salón Cofrade

Como no podía ser de otra forma, nuestra Hermandad, al igual que en los años anteriores, estuvo representada en la cuarta edición del Salón Cofrade que se desarrolló en el recinto ferial IFECO la pasada semana en la ciudad de Córdoba. En el stand instalado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de nuestra localidad, se encontraba entre otros enseres patrimoniales de las agrupadas y de la Cofradía de la Virgen de Luna, se encontraba una de las sayas bordada en oro que compone el ajuar de Nuestra Titular. La saya que se expusó en el Salón Cofrade fue estrenada por Nuestra Señora de la Soledad en noviembre de 2004 con motivo del LXXV Aniversario Fundacional de nuestra Hermandad y de la Convivencia de Cofradías y Hermandades de la Soledad que en el mencionado año se celebró en nuestra localidad. La saya está bordada en oro fino sobre lamé plateado, con diseño del maestro bordador Don Antonio Villar Redondo, siendo ejecutada por un taller compuesto por hermanos y hermanas cofrades. Entre los motivos vegetales que componen el diseño de la saya, destaca el Ave María que se dispone en la parte central del cuerpo de la saya.

sábado, 29 de octubre de 2011

Cultos en honor a nuestra hermana la Beata Teresa Cejudo Mártir

El próximo domingo 6 de noviembre, Nuestra Hermandad celebrará en nuestra Sede Canónica coincidiendo con la Misa de Hermandad correspondiente al mes de noviembre y que mensualmente se celebra y aplica para el eterno descanso de las almas de nuestros hermanos difuntos, la Festividad de nuestra hermana la Beata Teresa Cejudo Mártir, en este año en que se cumplen 75 años de su muerte.


A las 19:00 horas se dará inicio al Rezo del Santo Rosario en nuestra parroquia para a las 19:30 horas comenzar la Santa Misa que estará preparada liturgicamente por la vocalía de Cultos de nustra Hermandad. El coro joven de la Hermandad animará la Eucaristía.


Al igual que se dispuso el pasado año, el equipo de priostria de la Hermandad colocará un altar efímero donde será depositaba la Santa Reliquia de nuestra hermana la Beata Teresa Cejudo Mártir, reliquia que fue donada en septiembre del pasado año a la Hermandad por Doña María Teresa Caballero, hija de la Beata.


Al término de la Santa Misa todos los fieles y devotos que así lo deseen podrán besar la Santa Reliquia de la Beata Teresa Cejudo Mártir.

viernes, 28 de octubre de 2011

La pasada semana tuvo lugar la XXXVIII Convivencia Nacional de Hermandades y Cofradias de la Soledad

Durante los pasados sábado y domingo un total de 21 hermanos y hermanas cofrades de nuestra Hermandad se han unido a cientos de soledanos de toda España en Granada para celebrar la XXXVIII Convivencia Nacional de Hermandades y Cofradias de la Soledad, actuando como anfitriona la Pontificia y Real Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Descendimiento del Señor, con sede canónica en el Real Monasterio de San Jerónimo.
Empezó la convivencia con un recibimiento por parte de la Hermandad granadina en su templo, una de las joyas renacentistas de Andalucía la cual no dejó en ningún momento de atraer la admiración de todos los asistentes. Tras el recibimiento nos ofrecieron una ponencia a cargo de Don Antonio Padial Bailón bajo el titulo de "Historia de la Semana Santa de Granada y de la Hermandad de la Soledad de San Jerónimo en particular", tras ésto los hermanos soledanos eran divididos por grupos para con un guía recorrer y admirar la belleza del centro de Granada así como la parte baja del Albaycín. A pesar de que la climatología no era la más propensa para este tipo de actividad, todos los asistentes quedaron muy contentos con la ruta turística y el guía que nos acompañó.

A las 17:30 horas cinco representantes de la Hermandad con el Hermano Mayor a la cabeza se daban cita en la Iglesia de la Inmaculada Concepción del Real Monasterio de San Jerónimo para participar en la Salida Procesional Extraordinaria de Nuestra Señora de la Soledad con motivo del 450 aniversario fundacional de la Hermandad, aunque debido a las abundantes precipitaciones todo hacía pensar que la procesión quedaría suspendida. Una vez en la Iglesia y tras anunciar el Hermano Mayor la decisión de suspender la salida procesional se procedió a rezar todos juntos el Santo Rosario en sus misterios luminosos, misterios incluidos por el Beato Juan Pablo II que paradójicamente ese mismo día la Iglesia Católica celebraba por primera vez su festividad tras haber sido proclamado beato. Los misterios del Santo Rosario fueron rezados por diferentes miembros de las distintas Hermandades y Cofradías, por parte de nuestra Hermandad, Doña Ana Isabel Díaz, vocal de Costaleras y Patrimonio, fue la encargada de leer parte del quinto misterio.
A continuación del rezo del Santo Rosario el paso de Nuestra Señora de la Soledad fue portado por sus costaleros hasta la puerta del templo para que todos los congregados en el exterior pudiesen rezar ante sus plantas.
A la mañana siguiente, día central de la convivencia, se daban cita en el templo todas las Hermandades a las 10:30 horas de la mañana para dar paso a la bienvenida por parte del Hermano Mayor de la Hermandad anfitriona, seguidamente se procedió a la proyección de un video turístico de la ciudad de Granada y al saludo de su alcalde, una proyección de un video de la singular Semana Santa que atesora la ciudad y terminaba esta primera parte con la magistral y emotiva ponencia del Rvdo. P. D. Manuel Amezcua bajo el título de "La naturaleza de las Hermandades de la Virgen de la Soledad. Pasado, presente y futuro."
Tras la ponencia hacia su llegada al templo el Excelentísimo y Reverendísimo Señor Don Francisco Javier Martínez Fernández, Arzobispo de Granada, el cual dirigió unas palabras a todos los congregados, saludando especialmente a los asistentes por parte de nuestra Hermandad debido a la vinculación que mantiene con la provincia de Córdoba tras su paso por el palacio episcopal. Tras sus palabras el Señor Arzobispo nos manifestaba sus disculpas por no poder celebrar la Solemne Pontifical que se celebraría minutos más tarde por tener la obligación de celebrar misa en la Santa Iglesia Catedral de Granada. Tras las palabras del Señor Arzobispo y una vez despedido en las puertas del templo tomaba la palabra el presidente de la Coordinadora de Hermandades y Cofradías de la Soledad. Por último era presentada la Obra Social de la Convivencia por parte del Rvdo. P. D. Fernando Cañavate Gea.

Tras un breve descanso daba comienzo la Solemne Pontifical que fue finalmente presidido por Don Manuel Reyes, Capellán de la Capilla Real de Granada, siendo concelebrada por varios sacerdotes. Durante la celebración de la Santa Misa que fue cantada por el Coro de Antiguos y Antiguas Alumnos y Alumnas Redentoristas, todas los Hermanos Mayores o Presidentes en representación de sus respectivas cofradías y hermandades fueron depositando ante el altar el sobre con el donativo para la Obra Social conjunta.

A las 14:30 horas daba comienzo el almuerzo de confraternización durante el cual fueron entregados los recuerdos a cada uno de los presidentes y hermanos mayores. También durante la comida el Hermano Mayor de la Hermandad de la Soledad de Guadix informó e invitó a los asistentes a todo lo organizado con motivo de la próxima coronación canónica de su Titular, Nuestra Señora de la Soledad, a la vez que informaba de que la Junta de Gobierno con la aprobación del Señor Obispo ha designado a todas las Hermandades y Cofradías de la Soledad por medio de la Fraternidad, padrinos de la coronación.
Para finalizar tomaba de nuevo la palabra Don José Manuel Peña Pérez, presidente de la cordinadora para anunciar que la XXXIX Convivencia Nacional de Cofradías y Hermandades de la Soledad que se celebrará el año que viene tendrá lugar en la sevillana localidad de Olivares.

Las Hermandades de la Soledad actuaremos como padrinos de la Coronación Canónica de la Soledad de Guadix

Como anunciamos hace unos meses desde nuestro papel de "Embajadores de la Coronación", el próximo 23 de junio en la ciudad de Guadix, provincia de Granada, será Coronada Canónicamente la Titular de la Muy Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad.

Se trata de un acontecimiento que reunirá en la mencionada ciudad granadina a cientos de devotos de la Santísima Virgen bajo la advocación de Soledad y al que todos estamos invitados.

En la pasada Convivencia Nacional de Hermandades y Cofradías de la Soledad, Don Francisco Moisés Baca, Hermano Mayor de la Muy Antigua Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Guadix, durante el almuerzo del domingo anunciaba a todos los presentes la grata noticia de que todas las Hermandades y Cofradías de la Soledad de toda España pertenecientes a la Fraternidad Soledana, actuarán como padrinos de la Coronación de Nuestra Señora de la Soledad. Fue una noticia que a todos nos llena de orgullo y agradecimiento por haber depositado tal honor en todos los soledanos de España, como testimonio de la gran devoción que Nuestra Madre de la Soledad despierta.

La Hermandad granadina se encuentra viviendo un año de gracia previo a la coronación, lleno de actividades cultuales y culturales que los llevarán hacia el hermoso destino de la coronación, punto en el que todos los soledanos los acompañaremos y en el que como no podía ser de otra manera nuestra Hermandad estará presente junto a ellos.

Desde nuestra Hermandad nos reiteramos una vez más en darle la enhorabuena por la concesión que le ha sido otorgada a su Titular como símbolo de la gran devocion que se le tiene, a la vez que le agradecemos hayan depositado en todas las Hermandades de la Soledad el honor de ser sus padrinos en este memorable acontecimiento.

Nuestra Hermandad celebró la tradicional Romeria Soledana

El pasado sábado 15 de octubre como es tradicional, nuestra Hermandad se reunió en torno a Nuestra Madre la Virgen de Luna en su Santuario para darle la bienvenida tras su estancia en la vecina localidad de Villanueva de Córdoba.

Numerosos hermanos soledanos se dieron cita en los alrededores de la ermita de la jara para disfrutar de una jornada intensa de convivencia y confraternización. Comenzó el día con una sencilla y emotiva Eucaristía de Acción de Gracias en el interior del Santuario, oficiada por nuestro párroco Don Jorge Antonio Miller, durante la cual nos invitaba a vivir la eucaristía como algo necesario para el espíritu de cada uno, un alimento que nos da la vida verdadera; durante la homilia también nos recordó que nosotros somos los elegidos, que Nuestra Santísima Madre la Virgen de la Soledad nos había elegido para trabajar por el reino de su Hijo y como tal debíamos responder. Terminaba la Eucaristía cantando la Salve a la Santísima Virgen de Luna y haciendo por parte de nuestro Hermano Mayor una ofrenda floral en nombre de toda la Hermandad que fue depositada a los pies del altar del Santuario.
Para concluir los asistentes a la Eucaristía, junto a nuestro párroco se realizaban una fotografía para el recuerdo.
Tras concluir la Eucaristía todos los asistentes se dispusieron a disfrutar de una animada jornada en un día realmente apetecible debido entre otras cosas al buen clima con el que Nuetra Madre la Virgen de Luna nos obsequió.

Apetitosos platos de comida sobre la mesa para degustarlos en común entre todos los soledanos, acompañados de frescas bebidas y animadas conversaciones y tertulias que se prolongaron hasta bien entrada la noche.
Se trata de una cita esperada por todos los hermanos soledanos que acuden con júbilo al encuentro con Nuestra Excelsa Patrona y a compartir la mesa con todos los miembros de nuestra Hermandad. Deseamos que cada año sean más los hermanos soledanos que se animen a disfrutar y compartir esta hermosa cita.